Panadero: Es aquel hombre que pone el corazón en cada pieza de pan que hornea.
El trabajo del panadero requiere como ingrediente principal, pasión y amor en cada creación, de eso depende el éxito de su panadería, desde que se levanta, sabe que debe tener el pan horneado y caliente para el desayuno de muchos de sus clientes y más tarde, deberá hacer el pan para la merienda.
Un oficio tan delicado y apasionante debe tener un día en el cual festejarlo, a nivel mundial tiene diferentes días en el que se festeja:
En algunos países de Europa se festeja el día 16 de Mayo, Día del Santo Patrono de los panaderos San Honorato, poco a poco se ha ido perdiendo esta festividad, ahora se conoce como un festejo discreto.
En Colombia se festeja el día 13 de Julio y en Argentina y Chile el día 4 de agosto.
Otros lo celebran el 16 de octubre que fue designado como “Día Mundial del Pan”
En México quedó instituido como “Día nacional del panadero” el 5 de diciembre, pero en algunos estados del sur del país se llega a festejar el 11 de julio y en otros el 4 de agosto. A nivel mundial no tienen un día específico, éste se determina por la historia o creencias de cada país o región, pero en el Día del Panadero se le debe reconocer y agradecer por su gran labor, no conozco a nadie que no muestre felicidad al percibir el aroma del pan recién horneado.
¿Tú que día festejas?